jueves, 16 de noviembre de 2017

MXQ 4k PRO

Imagen
ESPECIFICACIONES
  • SoC – Rockchip RK3229 quad core ARM Cortex A7 processor @ 1.5 GHz with 
  • GPU:  ARM Mali-400MP2
  • RAM: 1GB DDR3
  • Memoria interna : 8 GB eMMC 
  • WiFi: 802.11abgn
  • Ethernet: 10/100 Mbps
  • 4 x USB 2.0
  • Lector SD
  • Otros: Salida SPDIF y salida AV
  • Android Lollipop 4.4.4
  • Tamaño: 11 x 11 x 2,5 cm
  • Peso: 250gr
CONTENIDO DEL PAQUETE
Imagen
Imagen
  • MXQ 4K
  • Mando a distancia IR
  • Cable HDMI
  • Adaptador de red
  • Manual de usuario
Para probar la salida AV del dispositivo hay que adquirir un cable con conector de 3.5mm y conectores RCA. Este es un ejemplo XiaoMi 3.5mm to 3 RCA
Imagen
DISEÑO Y CONEXIONES
La caja es totalmente de plástico negro. La parte superior e inferior es mate y los bordes son brillantes. Tiene una altura algo superior a la mayoría de los TV Box. Es una caja con una calidad mejor que la de otros TV Box más caros.
En la parte delantera tenemos el sensor de infrarrojos y el led de estado totalmente oculto.
Imagen
El Led tiene dos estados; azúl cuando el dispositivo está encendido y rojo cuando está en stand-by. No tiene una intensidad que sea demasiado molesta.
Imagen
En la parte trasera tenemos un puerto USB 2.0, la salida digital SPDIF, la salida AV, el conector HDMI 2.0, el conector ethernet y el conector de alimentación. 
Imagen
En la parte derecha tenemos el lector de tarjetas SD y tres conectores USB 2.0 de tamaño normal.
Imagen
En la parte superior tenemos el nombre del modelo.
Imagen
La parte inferior tiene unas rendijas de ventilación y cuatro soportes de goma para mejorar la sujección.
Imagen
COMPONENTES INTERNOS
Abrimos el aparato y esto es lo que nos encontramos
Imagen
Vemos la memoria NAND es una SanDisk X505260971 .
Imagen
En la parte superior de la caja han puesto una chapa que se debería utilizar de disipador. El problema es que dicha chapa no hace contacto con ningún elemento de la placa, con lo que su utilidad es bastante discutible.
Imagen
Imagen
La placa está nombrada como T066-V1 con fecha de 2016-01-29. En esta foto vemos, además, el sensor de infrarrojos y el led de estado.
Imagen
Aquí tenemos un detalle del disipador del procesador y los dos módulos de memoria de 512Mb.
Imagen
En el conector SPDIF y el de AV hay sendos botones; el que está en el conector AV es para la actualización del firmware y el que está en el conector SPDIF es para entrar al bootloader.
Imagen
Aquí tenemos un detalle del soldado de la antena a la placa. También vemos el chipset wifi Espressif ESP8089 y la electrónica Pulse H1102NL para la conexión de red 10/100M.
Imagen
En esta imagen vemos un detalle de la antena Wifi que está “pegada” en un lateral de la caja.
MANDO A DISTANCIA
Imagen
Tenemos el mismo mando a distancia que se suele mandar en los equipos de bajo coste. Nos servirá para un uso básico. En este caso, tiene un buen rango de acción, algo que es de agradecer, y que incluso en modelos más caros no es tenido en cuenta. Si no tenemos que escribir nos puede valer, dependiendo de lo adaptadas que se encuentren las aplicaciones que vayamos a ejecutar. Por ejemplo, Netflix o Kodi bien configurado, funcionan correctamente. Sin embargo, Yomvi no. En las dos primeras nos podemos arreglar con el mando. Con Yomvi necesitaremos una alternativa para su manejo. Algo como un air mouse o un ratón, aunque es recomendable esta alternativa en todos los casos.
ADAPTADOR DE RED
Imagen
Es un alimentador de 5v/2A con conector redondo, no micro USB como prácticamente todos los mini PCs.
El conector de enchufe es en formato europeo. El consumo del alimentador sin conectar al aparato es de unos 0,8 vatios. 
CONSUMO ELÉCTRICO
Los consumos del aparato son bastante reducidos, similares a los del soc s905 de Amlogic. En idle consume unos 2,7 vatios. En stand-by 2,1 vatios. Viendo contenido online 4,5 y en las pruebas de estrés ronda los 6-7 vatios. 
REDES
El dispositivo dispone de fast ethernet (10/100Mps). Dicha conexión funciona correctamente. En cuanto al Wifi n, también funciona correctamente y tiene más cobertura y estabilidad de la que esperaba en un dispositivo de este precio. 
Dejo unas pruebas de conexión con SpeedTest. Mi conexión es 12Mb/1Mb.
Ethernet
Imagen
Wifi
Imagen
El equipo no tiene bluetooth.
ENCENDIDO Y APAGADO
El MXQ 4K no tiene botón de encendido por lo que, se enciende automáticamente cuando recibe corriente. 
Desde el mando a distancia solo podemos poner el equipo en stand-by. En cuanto pulsamos el botón de apagado del mando el equipo parece ponerse en reposo. Digo parece porque si tenemos conectado un disco le sigue mandando alimentación, y si tenemos conectado el cable ethernet, las luces de estado siguen parpadeando. Más que reposo diría que lo único que hace es apagar la electrónica de la salida HDMI. Desde Android tampoco podemos apagarlo, reiniciarlo o ponerlo en modo reposo. 
Una vez que está en modo reposo podemos volverlo a iniciar desde el mando a distancia.
SISTEMA ANDROID
El sistema, con un dongle USB de teclado y ratón inalámbricos, arranca en alrededor de 30 segundos. Nos aparece el típico launcher que suele venir en estos aparatos.
Imagen
Afortunadamente, tenemos la posibilidad de acceder tanto a la barra superior de notificaciones como a la inferior de navegación. 
Imagen
Firmware y OTA
El equipo viene con la ya antigua versión 4.4.4 Kitkat de Android. La versión del firmware tiene fecha del 29 de marzo de 2016.
Imagen
Hay una aplicación destinada a las actualizaciones por OTA. Nos dice que no hay actualizaciones disponibles.
Imagen
He leído que este aparato ha tenido alguna versión de firmware anterior, y las actualizaciones han tenido que hacerse mediante un PC el correspondiente cable USB-A a USB-A, no incluido en el paquete.
Almacenamiento
Imagen
Como es habitual en los equipos con soc Rockchip, tenemos dos particiones; Una para aplicaciones con 1,5G de los que tenemos algo más de 1GB disponible, y otra de 4,5GB de la que tenemos 4,2GB disponibles. Al problema del poco espacio (8GB) se suma la doble partición. En este punto me gustan más los Amlogic con todo el espacio en una única partición. Tenemos también la posibilidad de ampliar la memoria para datos incluyendo una tarjeta SD.
Salida de vídeo
Este soc de Rockchip, como el s905 de Amlogic, es compatible con HDMI 2.0 y soporta salida de vídeo 4K con un máximo de 3840x2160@60Hz. En mi caso, al no tener un monitor 4K, solo muestra las opciones FHD. Además, aunque lo tenga configurado a 1080p 60Hz, a la hora de hacer las capturas de pantalla me he dado cuenta de que la resolución de las pantallas es de 1280 x 720.
He conectado el cable de AV - RCA de Xiaomi y he comprobado que, al menos en mi televisión, al pasar a la señal analógica el MXQ 4K se entera de que el HDMI se ha desconectado y parece que le corta la señal. Con esto se comprueba que podemos convertir una antigua televisión analógica en una Smart TV, con baja resolución, eso sí.
No he visto referencias en la configuración al HDMI CEC por lo que entiendo que no habrá posibilidad de configurarlo. 
Software de control remoto
Aún no hay aplicación de control remoto disponible. Por experiencia con anteriores equipos de Rockchip, es posible que en futuras actualizaciones del firmware acabe existiendo esa posibilidad.
Miracast y DLNA
Por una parte, tenemos una aplicación llamada WifiDisplay, dedicada a recibir contenidos por Miracast. He probado con un móvil Android y ha funcionado sin problemas y con poco lag. Es necesario activar el Wifi para que funcione.
Imagen
También disponemos de una aplicación para enviar contenidos por DLNA. He probado desde un móvil Android sin problemas.
Imagen
Root
Imagen
El equipo no viene rooteado. Como información hay que decir que el proceso de rooteo en los equipos de Rockchip, a diferencia de los equipos Amlogic, no es sencillo. 
SOFTWARE INCLUIDO
Estas son las aplicaciones que vienen con el aparato. 
Imagen
Hay alguna aplicación dedicada a la reproducción de contenido online; CloudTV, PackTV y Show Box.
Llama la atención que se hayan instalado programas inútiles como Google Maps, Skype o Twiter.
En cuanto a Kodi, viene instalada la versión Isengard 15.2 RC 1
Imagen
Viene con un montón de addons y repositorios instalados por defecto.
He probado pelisalacarta y tvalacarta, sin problemas, con buena velocidad en el streaming. También he probado Quasar-torrenter y plexus-streams. Torrenter y Quasar no me han funcionado bien. El primero da un error al empezar y Quasar empieza a descargarse y cuando llega a bajar a una velocidad de unos 2-3Mbps, empieza a bajar la velocidad hasta que darse a 0kb/s. 
Imagen
En plexus-streams, tras instalar la versión de AceStream del Google Play me funcionaba pero no se veía a pantalla completa. He instalado el fork de Kodi del fabricante Zidoo (ZDMC), que se supone lleva mejoras para los soc de RockChip, y ya se me ha visto correctamente a pantalla completa.
Imagen
La aplicación de Netflix funciona sin problemas 

Imagen
Imagen
En cuanto a Youtube, he visto que la máxima resolución que muestra es 720p, la que por otra parte parece ser la resolución real del aparato.
Imagen
PRUEBAS EN ANDROID
No he tenido problemas en descargar las aplicaciones de Google Play, pero si que es cierto que alguna aplicación me ha dado problemas al ejecutarlas.

El MXQ 4K, como hemos dicho, viene con un soc Rockchip RK3229 (Cortex A7, Quad Core, 1.5GHz) y una GPU Mali-400MP2. Este soc es el nuevo lowcost de Rockchip que viene a hacer competencia al s905 de Amlogic. Estos son los resultados de las pocas pruebas sintéticas que he podido realizar al dispositivo.
CPU-z
Imagen
CONCLUSIONES
Un equipo muy bueno. Actualizado y con una interfaz como Nova Launcher va perfecto para cualquier android TV.